Descubre los personajes de la mitología vascona como hadas y brujas que representamos en algunas de nuestras joyas y colgantes de plata
Llevar una joya de plata en forma de hada, de bruja, de ángel... muchas veces no es sólo una cuestión de estética y de diseño, sinó que hay detrás una bonita historia, leyenda o mito. Las mitologías escandinava, celta, africana, hindú.... captivan a muchas personas con sus héroes fascinantes y sus personajes increíbles que han servido de inspiración a grandes libros y películas. Pero lo que muchos españoles no saben es que no hace falta ir tan lejos para disfrutar de historias fantásticas.
Hoy nos apetece presentaros algunos (no todos) personajes propios de la mitología vasca o vascona. Se trata de creencias que progresivamente fueron arrinconadas por el cristianismo del Imperio Romano pero que restaron en la memoria popular y arraigaron en los pueblos y villorrios.
En primer lugar, encontramos el BASAJAUN. Significa "Señor del bosque". Se trata de una criatura protectora, de dos metros y medio de alto, cubierto de pelo, con una larga cabellera y barba hasta la barriga. Vive escondido y sólo aparece cuando se rompe el equilibrio natural. En general, previene las calamidades de la naturaleza y avisa especialmente de la presencia de lobos que acechen al ganado.
Seguramente el que sea el personaje femenino más popular de la mitología vasca, la MARI o MAYA es rubia, bonita, ataviada con joyas de oro. Este personaje a medio camino entre una hada y un ángel según algunas versiones es en realidad un genio, y como tal es bastante voluble: a veces está de mal humor y dependiendo de cómo le pidas las cosas te prestará su ayuda o no. En otras, personifica a la Madre Tierra y es la verdadera organizadora de la sociedad.
La historia de las LAMIAS tiene un parecido importante con la de las arpías en la mitología griega. Sin cola de pez pero con pies de pato, duermen bajo tierra y salen a la superfície a peinarse. Seducen a los viajeros y pastores, y quien yazca con ellas será premiado con una pita de oro, que concede deseos. Pero quien se burle de ellas o las lastime de alguna forma será objeto de su ira: provocan terribles tempestades que arrastrarán al desdichado lejos, al río o a su muerte.
TARTALO, al igual que Basajaun, es un gigante de montaña: en este caso, un cíclope, con un sólo ojo y muy malas pulgas. Vive solo en una cueva y come carne humana en cuanto tiene la oportunidad.
Otros gigantes son los MAIRUS: gigantes constructores de dolmens o cromlecs, como los de Zugarramurdi, en Navarra. Un brazo cortado y secado de uno de estos gigantes es un amuleto muy valorado, puesto que tiene propiedades misteriosas. Éste podía usarse como antorcha o para adormecer a los habitantes de la casa. También se llamaba así a los no-natos o a los que morían sin estar bautizados, a los que se enterraba cerca de la casa familiar. De esta forma, el infante muerto se quedaba a vivir en la casa y protegía a sus hermanos aún vivos.
Estos son una muestra de los personajes de la fascinante mitología vasca. Os dejamos el enlace de un buen libro para quien quiera más información!